Ventas por catálogos ¡Como tener EXITO! 2023

5/5 - (39 votos)

Las ventas por catálogos son un buen negocio, siempre y cuando sepas muy bien el tipo de productos que deseas vender, existen muchas marcas Cyzone, Esika, Lbel, Avon, Oriflame, Carmel, Sokso, Unique, Natura, las cuales normalmente te piden un mínimo de ventas por mes, cumpliendo estas metas, te incentivan con premios y regalos de acuerdo al nivel que te encuentres. Existen muchos factores que tienes que tomar en cuenta antes de animarte a ingresar en este mundo que puede darte un dinero extra, como también puede ser tu trabajo a tiempo completo.

¿ Qué necesito para vender por catálogos ?

Primero necesitas conocer el lugar donde piensas comenzar a vender tus productos, esto es muy importante ya que para cualquier negocio, primero es necesario realizar un análisis de mercado, ¿Dónde vivimos?, ¿Dónde pensamos vender?, ¿Qué productos se están vendiendo en este momento?,  esto debido a que no seremos los primeros que vamos a vender estos productos, es muy importante conocer que necesidades existen en tu zona, quizás están demasiado lejos de una tienda de cosméticos, existe mucha presencia de mujeres con necesidad de comprar productos cada mes.

Ten en cuenta que existen muchas de personas que al igual que tú, tienen la misma idea, pero no solo basta con eso, si ya compraste alguna ves algún cosmético, alguna ropa, algún producto por internet, entonces sabes bien lo que debiste hacer para comprarlo, y lo que hizo la persona que vendió el producto para que llegue a ti.

ventas cosméticos por catálogos

¿ Puedo ofrecer catálogos sin invertir dinero ?

Existen muchos productos que puedes vender, por ejemplo los cosméticos son productos que los vendes sin invertir dinero, esto se debe a lo siguiente:

  • Solo necesitas contactar con una líder o representante de la marca de tu localidad para ingresar a vender.
  • Se te brinda los catálogos de la campaña vigente.
  • Ya teniendo los catálogos, solo necesitas mostrarlos a tus clientes y estos realizan el pedido de lo que ven en los catálogos.
  • Luego debes ingresar los pedidos coordinando con tu líder
  • Existe un mínimo de venta por persona, esto depende mucho de la marca que estés vendiendo.
  • Si cumples tus metas recibirás incentivos por niveles, también depende de la marca que vendas, puedes obtener muchos premios incluso viajes y bienes.
  • Luego solo debes esperar a que lleguen los pedidos que ingresaste, y proceder a realizar la entrega de los productos a tus clientes.
  • Si tus clientes son puntuales y confiables no tendrás ningún problema de deudas o retrasos de pagos (por eso se recomienda primero conocer muy bien a tus clientes)
  • La mayoría de empresas te brindan un catalogo especial donde te muestran precios especiales para ti, los cuales puedes adquirir tu misma.

¿ Como saber si puedo vender por catálogos ?

La respuesta es muy sencilla, primero debes ser consciente de lo que estas buscando, normalmente las personas que realizan ventas por catálogos lo hacen por 3 razones:

Para recibir descuentos : si eres de las personas que tiene un grupo familiar amplio, que compras productos cosméticos mensualmente, o necesitas contar con los últimos productos siempre, pues puedes aprovechar los descuentos y en ves de comprarle a tu vendedora de confianza, tu misma recibir los productos con los descuentos que recibía tu consultora, 20% 30% hasta 70% de descuentos, también tu familia, ya que normalmente las empresas te piden un mínimo de ventas y si tienes una familia o un grupo de compradoras de confianza, pues muy aparte de los descuentos, también recibirás buenos incentivos (ollas, sartenes, electrodomésticos, accesorios y mucho mas)

Para vender en tus horas libres : si tu tienes un trabajo estable y buscas un ingreso extra pues con dedicarle cierto tiempo a tus clientas (compañeras de trabajo, amigas de la infancia, familiares, amigas de colegio, institutos, universidades y más) puedes generar ingresos muy buenos, pues siempre existe demanda de productos cosméticos, accesorios, y ropa, simplemente dedícale un tiempo a las ventas en tus horas de descanso, pues no estas tan presionada a cumplir metas superiores, simplemente hazlo para tu consumo propio y para cumplir con lo mínimo, ya estarás ganando dinero vendiendo y también ahorrando comprando los productos para ti.

Para trabajar a tiempo completo: si eres una persona que se encuentra desempleada o busca generar un ingreso sin salir de casa, sin horarios, sin una rutina, pues también es una muy buena opción, pero tienes que tener en cuenta lo siguiente, la venta por catálogos tiene mucha competencia actualmente, y va a depender de ti, crecer profesionalmente en este rubro, por que lo digo? muy sencillo, es MUY IMPORTANTE conocer a las personas a las que piensas llegar.

Pues si hablamos en los primeros 2 casos de amistades y personas cercanas, si quieres ir mas allá, y dedicarte a la venta como un trabajo, pues tendrás que llegar a personas que no conoces, buscar popularidad y credibilidad entre las demás personas, y también correr el riego de retrasos en pagos, demoras, quejas, impaciencia para recibir lo productos, PERO NO TE DESANIMES, el inicio siempre es duro para todo negocio o trabajo, pues siempre cuesta un poco mas acostumbrarse o ganar experiencia, solo basta con tener precauciones y saber muy bien cuales son tus limites para poder correr el menor riesgo posible.

Estrategias para vender más

  • Tu presencia es muy importante para poder vender, si eres una vendedora de productos de belleza para la mujer, puedes debes reflejar en ti, el uso de estos productos, pues además de llamar su atención, generaras confianza en las demás.  A mi me genera mas confianza ver a una personas bien maquillada, con aromas agradables, pues la pregunta viene sola ¿Qué producto usas? ¿Qué colonia es la que usas? ¡wow que rico perfume! ¿Dónde lo compraste? todo eso influye, por eso si es posible, realízate un cambio de look, de primera vista vas a impresionar a las demás, y generar curiosidad, y esa curiosidad se transformara en ventas.
  • Siempre estudia los nuevos productos y apunta cuales son sus principales beneficios, pues lo primero que el comprador o compradora te preguntara es ¿ya lo probaste tú? ¿me lo recomiendas? es allí donde debes responder muy segura todas estas interrogantes, pues una mujer segura de lo que uso es una mujer que brinda mucha garantía. Tu le comprarías un shampoo a una persona que tiene el cabello maltratado? obviamente si no lo utilizo ella misma, no te brinda la seguridad que funcione para ti.
  • Utiliza las redes sociales, hoy en día es una enorme ventana para todo lo que las personas quieren, y todo lo que las personas ofrecen, la tecnología es un medio muy valioso para nosotras, simplemente con subir una foto, realizar un comentario o compartir algo que nos gusto, ya estamos contribuyendo a la promoción y venta de algún producto.

Como vender por internet

Las redes sociales son una gran herramienta para poder realizar ventas, si aun no conoces sus beneficios, o si ya lo haces pero quieres conocer algunos secretos, aquí te los brindamos

FACEBOOK

Creo que la mayoría contamos con una cuenta creada en Facebook, lo que quizás algunas no sabemos es la gran cantidad de opciones que nos brinda para poder vender a través de esta aplicación.

  • Publica siempre fotos de tus productos, con precios y disponibilidad en tu muro
  • Utiliza los estados también para poder subir las fotos por 24 horas, son mas rápidas de llegar ya que se encuentran al inicio de la aplicación y es lo primero que vemos todos al abrir Facebook.
  • Publica tus productos en Marketplace (una opción de Facebook tipo tienda donde puedes colocar precio, lugar, descripción, y fotos) es muy IMPORTANTE saber que Facebook penaliza las publicaciones repetidas y también las de contenido inapropiado (Facebook considera inapropiado fotos de lencería o mujeres en prendas pequeñas ten mucho cuidado)
  • Comparte tus productos en grupos de Facebook (para esto primero debes unirte a grupos afines a tu producto : cosméticos, moda, mujeres, belleza, tips, y más) recuerda también que no debes abusar de la cantidad de grupos en que las compartes (max 15 grupos aproximadamente)
  • Crea una pagina de Facebook con un nombre de tu tienda (la tienda de María, Roxana cosméticos, rosa moda, etc.) contar con una pagina de Facebook te ayudara mucho por que tu perfil solo acepta hasta 5000 amigos, pero una pagina de Facebook puede tener millones de seguidores.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y a la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio